El Éxodo, El Maná y
la Montaña
|
Los detalles del calendario, correspondiente a los meses del Éxodo, el manná, y la montaña revelan lecciones divinas de la más vital y solemne importancia. Tan
amenudo como estas coloridas historias han sido recontadas, su applicación de medir el tiempo, tiende a pasar desapercibido. En el primer més de Abib, justo antes del Éxodo, el Señor Yahuwah introdujo Su calendario. En el segundo mes d e Iyar, El confirmó la disposición olvidada de Su calendario, y verdaderos Sabbaths de séptimo día, de una forma inconfundible cuando Él mandó manná del cielo. En el tercer més el Señor Yahuwah restauró plenamente, y estableció, Su systema de calendario, con la fecha de la llegada de Israel al famoso desierto de la Montaña Sinaí El registro fiel de Moisés revela en el relato de Éxodo fechas idénticas y detalles de calendario por tres meses seguidos, estableciendo asi el Sagrado Sabbath de séptimo día de nuestro Señor Yahuwah.
Nota: Este estudio ha substituido el nombre Sábado por Sabbath ya que el nombre
Sábado esta asociado con el día que viene después del viernes y antecede el Domingo.
Por esta razón cuando se hable del séptimo día, mencionado en las sa ntas escrituras, se hablará del “Sabbath de séptimo día” para distinguirlo del Sábado que pertenece al sistema actual de calendario y es (como veremos a lo largo de este estudio) de origen romano, y también para diferenciarlo del Sabbath festivo que no necesita ser el séptimo día de la semana. Veremos que el Sabbath de séptimo día semanal ocurre cuatro veces por cada mes, de acuerdo al calendario de nuestro Creador, el cual será revelado a lo largo de este estudio de las escrituras.
Un més después del Éxodo, Yahuwah respondió a los gritos de hambre, y mandó
maná del cielo. La historia de este “maná celestial” ha tenido su mayor impacto en los últimos 150 años a medida que Yahuwah ha revelado con Su luz, verdades sobre Su Sagrado Sabbath del Séptimo día, apartándolo de todos los otros días. Los sabatarianos, que observan el Sábado, han utilizado con éxito la historia del maná, para mostrar que el Señor Yahuwah ordenó el séptimo dia como Su Sabbath de descanso. Debido a que este cálculo fué hecho usando un calendario Romano Gregoriano, se assumió que el Sabbath de séptimo día era por defecto el Sábado.
Consecuentemente, ellos fueron capaces de demostrar que el Domingo no era el
Sabbath, como muchos habían creido. De cualquier forma, luz adicional reciente, ha revelado nuevas verdades contenidas en la historia del maná, que confirman una nueva dimensión sobre el verdadero Sabbath de séptimo día. La restauración de Su calendario, en un formato idéntico por tres meses seguidos, confirma que se diferencia mucho de nuestro calendario moderno. Ahora las lecciones del maná celestial enseñan que Yahuwah ordenó y sanctificó un Sabbath de séptimo día, que no es Sábado ni Domingo.
Los profetas de Yahuwah declararon que luz adicional sería revelada a Sus fieles seguidores sobre la verdad del Sabbath, hacia el cierre de la historia en la tierra.
Somos llamados a ser fieles Bereanos, “escudriñando diariamente las Escrituras,
para ver si estas cosas son así”. Yo ví que Diós tiene hijos, que no ven ni observan el Sabbath. Ellos no habían rechazado la luz sobre ello. Y en el principio del tiempo de la tribulación, fuimos repletos del Espíritu Santo a medida que avanzamos [Hosea. 6:2, 3.] y proclamamos el Sábbath más plenamente. Esto enfureció la iglesia, y Adventistas por denominación, al ver que no podían refutar la verdad del Sábbath. Y a esta hora, los escogidos por Diós, veían todos claramente que teníamos la verdad, y ellos salieron y aguantaron la persecución con nosotros. Word to the Little Flock, p. 18. (Palabra al Pequeño Rebaño, p. 18)
No hay excusa alguna para alguién en adoptar la posición que no hay mas verdad para ser revelada, y que todas nuestra exposiciones de Las Santas Escrituras estan libre de errores. El hecho de que ciertas doctrinas hayan sido mantenidas como verdad por muchos años por nuestra gente no es prueba de que nuestras ideas son infalibles. Edad no comete errors en la verdad, y verdad se puede permitir de ser justo.
Ninguna verdadera doctrina perderá nada cuando investigada detalladamente. Councils to Writers & Editors, p. 35.(Concilios a Escritores & Editores, p. 35.)
Por muy chocante que esto parezca, aquellos que realmente desean saber la verdad, deben investigar por ellos mismo. Si saber la verdad es esencial; y mantener fielmente, el verdadero y Sagrado Sabbath de séptimo día del Señor Yahuwah es imperativo, entonces por favor dedica un tiempo a la lectura cuidadosa de este artículo.
El Señor Yahuwah, en Su Sabiduría Divina ancló detalles de tiempo específicos, para que los buscadores diligentes de la verdad, puedan saber con certidumbre cuando venerar al Señor Yahuwah. En el Mes #1 de éste estudio, se presentará evidencia que revela la disposición del calendario original de nuestro Creador.
Éxodo 12:1-42 RVG
1 “Y Jehová habló a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 2 Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el primero en los meses del año.
3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes
tómese cada uno un cordero por las familias de sus padres, un cordero por familia.
4 Y si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces
tomará a su vecino inmediato a su casa, y según el número de las personas, cada
uno conforme a su comer, echaréis la cuenta sobre el cordero.”
5 “Vuestro cordero será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o
de las cabras. 6 Y habéis de guardarlo hasta el día catorce de este mes; y lo
inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. 7 Y
tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en
que lo han de comer. 8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes
sin levadura: con hierbas amargas lo comerán. 9 Ninguna cosa comeréis de él
cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus
intestinos. 10 Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que habrá
quedado hasta la mañana, habéis de quemarlo en el fuego. 11 Y así habéis de
comerlo: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro
bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.”
12 “Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así en los hombres como en las bestias: y
haré juicios en todos los dioses de Egipto. YO JEHOVÁ. 13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre, y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad, cuando hiera la tierra de Egipto. 14 Y este día os será en memoria, y habéis de celebrarlo como solemne a Jehová durante vuestras generaciones: por estatuto perpetuo lo celebraréis.”
15 “Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya
levadura en vuestras casas: porque cualquiera que comiere leudado desde el
primer día hasta el séptimo, aquella alma será cortada de Israel. 16 El primer día
habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa con-vocación: ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que aderecéis lo que cada cual hubiere de comer. 17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestros ejércitos de la tierra de Egipto: por tanto guardaréis este día en vuestras generaciones por costumbre perpetua. 18 En el mes primero, el día catorce del mes por la tarde, comeréis los panes sin levadura, hasta el veintiuno del mes por la tarde. 19 Por siete días no se hallará levadura
en vuestras casas, porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, aquella alma será cortada de la congregación de Israel. 20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.” 21 “Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad, y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua. 22 Y tomad un manojo de hisopo, y mojadle en la sangre que estará en una jofaina, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en la jofaina; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. 23 Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, Jehová pasará de largo aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. 24Y guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. 25Y será, cuando hubiereis entrado en la tierra que Jehová os dará, como Él prometió, guardaréis este rito. 26 Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué significa este rito vuestro? 27 Vosotros responderéis: Es el sacrificio de la Pascua de Jehová, el cual pasó las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró. 28 Y los hijos de Israel se fueron, e hicieron puntualmente así; como Jehová había mandado a Moisés y a AAarón.” 29 “Y aconteció que a la medianoche Jehová hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sentaba sobre su trono, hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales. 30 Y se levantó aquella noche Faraón, él y todos sus siervos, y todos los egipcios; y había un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiese muerto. 31 E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo: Salid de en medio de mi pueblo vosotros, y los hijos de Israel; e id, servid a Jehová, como habéis dicho. 32 Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas, como habéis dicho, e idos; y bendecidme también a mí. 33 Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos. 34 Y llevó el pueblo su masa antes que se leudase, sus masas envueltas en sus sábanas sobre sus hombros. 35 E hicieron los hijos de Israel conforme al mandamiento de
Moisés, demandando a los egipcios joyas de plata, y joyas de oro, y vestiduras. 36 Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les prestarón; y ellos
despojarón a los egipcios.” 37 “Y partieron los hijos de Israel de Ramesés a Sucot, como seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños. 38 Y también subió con ellos grande multitud de diversa clase de gentes, y ovejas, vacas y muchísimo ganado. 39 Y cocieron tortas sin levadura de la masa que habían sacado de Egipto; porque no había leudado, por cuanto fueron echados de Egipto, y no habían podido detenerse, ni aun prepararse comida.” 40 “El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto, fue cuatrocientos treinta años. 41 Y pasados cuatrocientos treinta años, en el mismo día salieron todas las huestes de Jehová de la tierra de Egipto. 42 Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones.”
¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha
amanecido (hay luz en ello). Isaiah 8:20-21 RVG
Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón
tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá. Isaiah
28:10 RVG
En Éxodo 12:1-2, el Señor al hablar a Moisés en el primer día del mes de Abib,
diciendo, “Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el
primero en los meses del año.” Esto significó que un nuevo mes estaba
empezando en ese mismo día asi como un nuevo año también. Asi, lo que
tenemos es el primer día del primer mes del primer año.
Cuando la Biblia se refiere a un día del mes, esta refiriendose a la cuenta atrás
a partir del último día de la Luna Nueva. Debido a que el día de la Luna Nueva
es el primer día del mes, no es ni podrá nunca ser un Sabbath de séptimo día,
jamás.
Strong’s Concordance (Diccionario Concordante
Strong’s)
mes = #2320 = chodesh (kho'-desh) = Luna Nueva (del AT:
2318 Chadash); la Luna Nueva; por implicación, un mes: -mes
(-mensual), Luna Nueva.
Y habló Jehová a Moisés, diciendo:
Habla a los hijos de Israel, y diles: Cuando hubiereis entrado en la tierra que
yo os doy, y segareis su mies, traeréis al sacerdote un manojo de los primeros
frutos de vuestra siega; Lev 23: 9-10 (Siempre en la primavera cuando la
cebada estaba madurada)
El cordero de la Pasqua era sacrificada al anochecer (puesta del sol) en el día
14 del mes. Éxodo 12:6 “'Y lo guardarán hasta el día catorce del mismo mes.
Entonces toda la asamblea de la congregación de Israel lo matará al
anochecer”. Deut 16:1, 6 “sacrificarás la Pascua al atardecer, al ponerse el sol, a
la hora en que saliste de Egipto.”
Sangre debía ser aplicada en los postes y el dintel al anochecer. Éxodo 12:6-7
El cordero debía ser asado y comido en la noche del 14 mientras que de pie,
vestido y ceñido, preparado para salir con solo unos breves momentos de aviso.
Éxodo 12:8
El Señor iba a pasar a la media noche en la noche del dia 14, el sexto día la
semana. (día de preparación) Éxodo 12:12 y Juan 19:31
Ninguén saldrá de la puerta de su casa hasta la mañana del día 15. Éxodo 12:22
Faraón llamó a Moisés y a Aarón aún de noche. Éxodo 12:31 (Ellos no
partieron hasta la mañana siguiente, cuidadosamente obedeciendo el mandato
de Yahuwah)
El día en las escrituras empieza al amanecer y tiene una duración de doce
horas (Juan 11:9-10). En la mañana siguiente comenzó el día 15 del mes, un
Sabbath muy solemne, porque el Sabbath coincidía con el principio de la
Fiesta de los panes sin levadura el cual terminaría en el día 21°. Juan 19:31-32
Esta Fiesta de los panes sin levadura era para ser celebrado como una día de
fiesta anual, una vez que los Israelitas llegaron a la Tierra Prometida, ya que el
primer mes ellos sólo tuvieron pan para comer.Éxodo 13:5
Gracias al registro detallado que el Señor Yahuwah commandó Moisés
documentar, sabemos que los Israelitas dejaron Rameses en el primer mes, en
el día décimo-quinto (día 15°) de noche en el día después de la Pascua.
Numeros 33:2-4
Contando a partir de la Luna Nueva, Pascua es siempre el dia 14° y siempre
corresponde con el sexto día de la semana, llamado también el día de la
preparación. Juan 19:31
Éstas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales
convocaréis en sus tiempos. En el mes primero, el día catorce del mes, entre
las dos tardes, pascua es de Jehová. Y a los quince días de este mes es la fiesta
solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin
levadura. El primer día tendréis santa convocación; ninguna obra de siervo
haréis. Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida: el séptimo día será
santa convocación; ninguna obra de siervo haréis. Levítico 23:4-8
Por esta razón el primer día de la Fiesta de Los Panes sin levadura es
sinónimo con el Sabbath del séptimo día. Esto es lo que se llama el gran Día
del Sabbath o un día de reposo muy solemne. Traducido literalmente del KJV
dice un Sabbath Elevado denotando que este era diferente del Sabbath normal
ya que coinciden dos fiestas del Señor Yahuwah en el mismo día; Sabbath y
primer día de la Fiesta de los Panes sin Levaduar. Cada año hay solamente dos
de estos “Sabbaths Elevados”, y no tres.
Mil quinientos años después de la primera Pascua en Egypto, Cristo el Mesías,
el Cordero de Diós, se convirtió en nuestra Pascua. Es en referencia a Él que
los tipos y sombras (ensayos) de la Pascua apuntaban. Debido a esto, es
posible obtener información adicional del relato de la cruz ya que ilumina la
Pascua en detalle. “Los judíos entonces, como era el día de preparación para
la Pascua, a fin de que los cuerpos no se quedaran en la cruz el día de reposo
(porque ese día de reposo era muy solemne = Sabbath Elevado), pidieron a
Pilato que les quebraran las piernas y se los llevaran. Fueron, pues, los
soldados y quebraron las piernas del primero, y también las del otro que
había sido crucificado con Jesús;” Juan 19: 31-32
La matanza del Cordero de Pascua era una sombra de la muerte de Cristo. Dice Paulo: “Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.” 1 Cor 5:7…Estos tipos fueron cumplidos no solo en cuanto al evento, sino también a la hora y el día. En el día decimo-cuarto del primer mes Hebreo, el mismo día y mes en el cual durante quince largos siglos se había matado al cordero de Pascua, Cristo, habiendo comido la Pascua con Sus discípulos, instituyó esa fiesta que iba a conmemorar Su propia muerte como “el Cordero de Dios, que nos quita el pecado del mundo” La Gran Controveria, p 399
El bolígrafo de inspiración clarifica que la muerte de Cristo Yashua en la
Pascua fue en el sexto día de la semana. “En el sexto día de la semana ellos
vieron su Maestro morir…” El Deseado de todas las Gentes, p. 794.
Y Moisés dijo a la gente: “Tened memoria de este día, en el cual habéis salido
de Egipto, de la casa de servidumbre; pues el SEÑOR os ha sacado de aquí con
mano fuerte; por tanto, no comeréis leudado. Vosotros salís hoy en el mes de
Abib. Y cuando el SEÑOR te hubiere metido en la tierra del cananeo, y del
heteo, y del amorreo, y del heveo, y del jebuseo, la cual juró a tus padres que te
daría, tierra que destila leche y miel, harás este servicio en este mes. Siete días
comerás por leudar, y el séptimo día será fiesta al SEÑOR. Por los siete días se
comerán los panes sin levadura; y no se verá contigo nada leudado, ni levadura en todo tu término. Éxodo 13: 3-7
Y Moisés escribió sus salidas conforme a sus jornadas por mandato de Jehová.
Éstas, pues, son sus estancias con arreglo a sus partidas. De Ramesés partieron
en el mes primero, a los quince días del mes primero: el segundo día de la
pascua salieron los hijos de Israel con mano levantada, a ojos de todos los
egipcios. Pues los egipcios estaban enterrando a todos los primogénitos que
Jehová había dado muerte de entre ellos; también sobre sus dioses Jehová
ejecutó juicios. Números 33:2-4
“Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios: porque en el mes
de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto de noche.” Deuteronomio 16:1
Fue el Señor Yahuwah quien en el primer día del primer mes, estableció las
primeras dos fechas; día 1 y día 14, lo que nos facilita en llenar el resto de los
blancos con los detalles que establecen que el día 15 es un Sabbath de séptimo
día. Una vez que el día 15 se establece como un Sabbath, es posible contar
siete días más para llegar al día 22, y siet días más para llegar para llegar al
día 29, confirmando ambos Sabbaths también. Además, a partir del día 15
podemos contar regresivamente siete días, llegando al día 8 de mes, un
Sabbath. Contando regresivamente a partir del día 8 llegamos al día primero;
día 1°, el cual debe ser un Sabbath o un Día de Luna Nueva. Pero por la razón
que este día es el día 1, no puede ser un Sabbath de séptimo día. Por necesidad
tiene que ser un Día de Luna Nueva, que fue el día que el Señor habló con
Moisés & Aarón en Éxodo 12:1, 2. Como se muestra en el ejemplo aquí abajo,
el Día de la Luna Nueva es el día de los principios, y por eso no puede ser el
séptimo día (Sabbath) alguno.
Observa además, cómo las doce horas del Sabbath “luz diurna” esta en medio
de dos noches hyper-activas. No es posible a través de las escrituras
demostrar un Sabbath de 24 horas cuando la noche precede la luz del día.
Yahuwah no rompería Su propio mandamiento de Sabbath llevando Israel
fuera de Egypto, durante las horas del Sabbath. Más evidencias serán
reveladas para demostrar este hecho en el segundo y tercer mes.
Y contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que
Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto. Y te será como una señal
sobre tu mano, y como una memoria delante de tus ojos, para que la ley de
Jehová esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto.
Por tanto, tú guardarás este rito en su tiempo [Luna Nueva] de año en año. Éxodo 13:8-10
Mil quinientos años después de la primera Pascua, Cristo el Mesías ofreció Su vida, como cumplimiento del Cordero simbólico de Pascua. El relato de la cruz irradia luz adicional en los detalles, que de otra forma, pueden ser fácilmente descuidados en el relato de Éxodo referente a la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura. La muerte de Cristo en la cruz fué, después de todo, la
culminación de los tipos y sombras apuntando a la Pascua. El murió que
nosotros podamos vivir. El fué resureccionado como símbolo de las primícias
de todos los frutos de la gran cosecha de la tierra. Por esto hay esperanza que
nosotros también seamos resureccionados de nuevo. Cristo Yashua el Señor y
Salvador es nuestra esperanza bendita.
Una aureola de luz y gloria rodeó la hora y el día en que Jesus murió y resurec-cionó, inmortalizando los hechos sagrados que lo identifican como el Salvador del mundo. Early Writings, p. 197 (Tempranas Escrituras, p. 197)
1. Año – 31 A.D 7. Día de Luna Llena puede ser Día 14 o 15
2. Estación – Primavera 8. Fiesta de la Pascua es en el Día 14
3. Mes – Abib/Nisan 9. Crucifixión – Día 14 hora 9 la muerte
4. Día del Mes – Día 14 10. Fiesta de los Panes sin Levadura día 15
5. Día de la Semana – 6° 11. Descanso de Sabbath Elevado en la tumba día15
6. Día de preparación – Día 6° 12. Día de Resurección/Manojo Mecerado día 1
Para un estudio mas profundo sobre esto Doce Criterios vea el artículo llamado “Los Doce Criterios de la Verdadera Fecha de la Crucifixión”.
Detallado arriba tenemos 20 puntos, estableciendo los detalles del primer mes del
primer año de Éxodo. Estos puntos trabajan conjuntamente para formar un paquete
cohesivo integral, el contenido del cual no puede ser separado el uno del otro. Ellos sólo funcionan bién cuando operan juntos como una unidad de sistema de
posicionamiento global (SPG).
Para que este paquete señale exactamente los detalles del primer mes con precisión, tuvo que ser preservado precisamente de esta forma cohesiva y empaquetada por 1500 años, desde el Éxodo hasta el tiempo de Cristo. Cristo el Mesías se convirtió en nuestro Cordero de Pascua al cumplir los tipos y sombras perfectamente en cuanto al tiempo y el evento en relación a la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura.
Esta verdad probatoria sobre la Pascua, fue preparada, y preservada por Yah-uwah por más de 3500 años atrás, en el tiempo de Moisés, y fue hecho para confundir los que no tienen el corazón circuncidado, mientras que bendice Sus fieles buscadores de verdad hoy en la hora marcada. Que magnifico y impre-sionante capacidad de previsión que Yahuwah tiene.
En este primer mes, Yahuwah dió directivas claras en como contar los días del mes empezando en el dia uno. En Éxodo 12:2 “Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el primero en los meses del año.” Hay más en esta frase que lo que el ojo detecta.
El Señor está de hecho hablando con Moisés y Aarón en el día de la Luna Nueva, del primer mes, del primer año, a la hora exacta en la cual Él esta restaurando estas verdades sobre Su calendario a ellos. Observa que esto no era el primer día de la semana, pero el primer día del primer mes del Nuevo Año.
Esto se debe a que el primer día de la semana empezó siempre en el dia 2 del mes.
Yahuwah esta siendo muy consistente en esta restauración de los primeros 8 eventos de la semana de creación. Esto se demuestra pues en este primer mes de Abib, cuando el Señor instruye a Moisés y Aarón de contar a partir de la Luna Nueva de Pascua, el día 14 del mes (Luna Nueva), seguido por el día 15, que es un Sabbath del séptimo día. Después regresivamente cuenta y se descubre que los días de Luna Nueva preceded las semanas en cada mes. Juan 19:31, 32
De acuerdo a las escrituras, no todos los días, son creados iguales. El Señor Yahuwah ordenó tres clases separadas y distintas de días que occurren mensual-mente: Días de Luna Nueva, seis días de trabajo, y el Sabbath del séptimo día. El día 30, concocido astronómicamente como día de translado o traducción, es simplemente un día de trabajo, pero no forma parte de una semana de seis días de trabajo seguido por un Sabbath de séptimo día. El día de Luna Nueva es siempre el primer día del nuevo mes. El día de la Luna Nueva no es nunca un Sabbath de séptimo día o uno de los seis días de trabajo, y nunca un día de translado (traducción). Este primer verso de escritura debajo de Éxodo identifica dos de los días de Yahuwah; los seis días de trabajo y el Sabbath del séptimo día.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; pero el séptimo día es el Sabbath
de Jehová tu Dios: no harás en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni tu extr anjero que está dentro de tus puertas. Éxodo 20:9-10 El siguiente verso de escritura del libro de Ezekiel identifica tres clases de días de Yahuwah; los seis días de trabajo, el Sabbath de séptimo día y además menciona el dia de Luna Nueva.
Así dice Jehová el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente, estará cerrada los seis días de trabajo, y el día del sábbat (no sabado) se abrirá; se
abrirá también el día de la luna nueva. Y el príncipe entrará por el camino del portal de la puerta exterior, y estará de pie junto al umbral de la puerta, mientras los sacerdotes harán su holocausto y sus ofrendas de paz, y adorará a la entrada de la puerta; después saldrá; mas no se cerrará la puerta hasta la tarde. Ezekiel 46:1-2.
Entre estos dos textos, de Éxodo 20 y Ezekiel 46, encontramos las reglas del Señor Yahuwah en detalle para “Sus días” tal y como Su calendario, divinamente señalado, indica. Indica que en los Sabbaths y los días de Luna Nueva las puertas de la ciudad se abríán, y que se cerraban durante los seis días de trabajo de cada semana.
De esta forma el texto clarifica que hay tres tipos de días específicos que nunca jamás se superposicionan. Así las escrituras clarifican que las Nuevas Lunas no pueden nunca ser Sabbaths y tampoco pueden ser días de trabajo.
Ahora mira el calendário Romano Gregoriano en la pared. Observa que no hay ninguna categoría especial para Días Sagrados o Lunas Nuevas. Estos caen al azar en los Sábados asi como en días semanales. Este singular ejemplo demuestra que el calendario Gregoriano moderno, es diferente del calendario del Creador con su
diseño único, ya que sus semanas flotan y causa que Lunas Nuevas caigan en días
comunes.
A la derecha tenemos un ejemplo de un calendario Romano Gregoriano mostrando el 5 de Julio del 2008 fue un Sabbath en el Sábado. No obstante, la primera luna cresciente fue observada en el lado oeste del cielo la noche del 4 de Julio, haciendo el día 5 un día de Luna Nueva. El dia 5 no puede ser un Sabbath y un día de Luna Nueva al mismo tiempo. De acuerdo con las escrituras de Éxodo 20 y Ezekiel 46, esto sería imposible.
Asi que a quién vas a creer; el Papa y su calendario Gregoriano, o el Señor Yahuwah y la Bíblia? La línea en la arena esta siendo traza da por el Señor Yahuwah. La desición es tuya, que lado que tú escogeras? Es así de simple.
Como resultado de que el día de la Luna Nueva empieza el día 5, cada una de las otras fechas debajo de la columna del Sábado, por mera coincidencia (en este ejemplo particular), caen en el Sabbath de séptimo día autentico del Señor Yahuwah. Pero de acuerdo al system de calendario de las escrituras, el día 5 no es un Sabbath de séptimo día.
El día de Luna Nueva determina que un mes nuevo ha empezado. En las escrituras se define como separado de las semanas de siete días. El día de Luna Nueva también determina que el primer día de la semana de trabajo comenzará al día siguiente. Es imposible localizar Sabbaths de séptimo día sin señalar primero la Luna Nueva.
Debido as esto es de suma importancia entender Lunas Nuevas, porque son las
balizas que nos declaran cuando nuestro mes empieza y que cuatro semanas
seguidas comenzaran el día siguiente, de acuerdo al relato Bíblico. Todas las fases de la luna, dan al mes su armazón para las semanas y Sabbaths de séptimo día sagrados.
Otro punto significativo referente a la Luna Nueva esta ilustrado en página 9. Aquí
has evidencia monumental que el 1er día del mes nunca es el 1er día de la primera semana. Esto se puede ver más fácilmente contando a parti r del Sabbath, el día 8, el cual es el 7° dia de la semana, contando regresivamente hacía el primer día de la semana, el cual is claramente el 2° día del mes.
En la ilustración en la página 8, la noche del día 14, los Israelitas fueron coman-dados de asar y comer el cordero de Pascua. El mismo hecho que el Señor Yahuwah comandó que esto se hiciera y llamólo día 14, y no la mañana del 15. Este comando directo del Señor Yahuwah es muy claro. La luz diurna precede la noche dentro de un periodo de 24 horas completas para cualquier “fecha de calendario”. De todas formas, aparece que el Señor Yahuwah considera el día como la “luz diurna” es decir las horas claras del día, y considera la noche
como el periodo de oscuridad.
De la ilustración en la página 8, el Sabbath de séptimo día se identifica como “las horas de luz diurnas” del día 15 de este primer mes de Abib. Luz diurna es aproximadamente un periodo de 12 horas que fluctua a medida que las estaciones progresan a lo largo del año. Aun así, el amanecer y la puesta del sol son los marcadores más al alcanze como puntos de referencia identificables que
son prácticamente inconfundibles.
Tiene sentido, pensando lógicamente, que el amanecer de una nueva mañana sería el principio de un nuevo día. De la misma forma tiene sentido que la puesta de sol sería la terminación de ese mismo día. Ciertamente, esto es contrario a lo que los Judios modernos que observan el Sabbath en el Sábado han enseñado. Después de todo, el Judio Rabínico mantiene un Sabbath de 24 horas de puesta de sol a puesta de sol.
Recuerda que estos son los mismos judíos que han rechazado históricamente Cristo el Mesías, y el tiempo de probación de los cuales, como una nación, terminó después de que lapidaron Stefan el 34 A.D. Su juzgamiento fue ejecutado por Yahuwah en el 70 A.D, con la destrucción de Jerusalem. Por esto que sentido tiene, para un fiel Cristiano, recurrir a ellos para obtener verdad?
El el relato de Génesis, tarde sigue a la mañana, clarificando las dos mitades de las horas pertenecientes a la luz del día. En la ilustración aquí arriba, la mañana es la primera mitad de la “luz diurna”, de amanecer a tarde. La tarde es la segunda mitad de las horas de luz diurna de mediodía hasta la puesta del sol. Por esto fue la tarde y fue la mañana: el primer día, lo cual se está refiriendo especificamente a la “luz diurna” y no tiene nada que ver con la noche.
Ademas, seis días seguidos Yahuwah declara “fue la tarde y fue la mañana”
formando un “día”. Génesis 2 declara: “Y en el séptimo día completó Dios la obra que había hecho, y reposó en el día séptimo de toda la obra que había hecho. Y bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que El había creado y hecho”. Para ser consistente con la definición de un “día” de la forma dada en Génesis 1, El Sabbath son las horas de luz diurnas solamente.
Jesús respondió: ¿No hay doce horas en el día? Si alguno anda de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo. Pero si alguno anda de noche, tropieza, porque la luz no está en él. Juan 11:9-10 El hizo la luna para medir las estaciones [Lunas Nuevas]; el sol conoce el lugar de su ocaso. Salmos 104:19
Y sucederá que de luna nueva en luna nueva y de día de reposo (Sabbath)en día de reposo(Sabbath) , todo mortal vendrá a postrarse delante de mí --dice el SEÑOR. Isaías 66:23
El Maná Celestial
Dentro de los parámetros de este segundo mes seguido, el Señor Yahuwah continúa demostrando a los infideles Hebreos, de una forma gentil, preciosa, y muy modesta, detalles adicionales confirmando Su sistema de calendario. Después de que pasaron casi cién años en esclavitud a manos de sus dueños paganos, los Egypcios, ellos tenían muchas cosas para aprender sobre el Señor Yahuwah de Creación, y muchas cosas para desaprender. Con la caída del Maná celestial, estas lecciones tan sólo acabaron de empezar. Éxodo 16:1-36 RVG
“Y partiendo de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del mes segundo después que salieron de la tierra de Egipto. 2 Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto. 3 Y les decían los hijos de Israel: Mejor hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de las carnes, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto, para matar de hambre a toda esta multitud.”
“4 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá una porción para cada día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. 5 Mas al sexto día prepararán lo que han de recoger, que será el doble de lo que solían recoger cada día. 6Entonces dijo Moisés y Aarón a todos los hijos de Israel: A la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto: 7 Y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque Él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros? 8 Y dijo Moisés: Jehová os dará a la tarde carne para comer, y a la mañana pan en abundancia; por cuanto Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra Él: y, ¿qué somos nosotros?
Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová.
“9 Y dijo Moisés a Aarón: Di a toda la congregación de los hijos de Israel: Acercaos a la presencia de Jehová; que Él ha oído vuestras murmuraciones. 10 Y hablando Aarón a toda la congregación de los hijos de Israel, miraron hacia el desierto, y he aquí la gloria de Jehová, que apareció en la nube. 11 Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 12 Yo he oído las murmuraciones de los hijos de Israel; háblales, diciendo: Entre las dos tardes comeréis carne, y por la mañana os saciaréis de pan, y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios.”
“13 Y venida la tarde subieron codornices que cubrieron el campamento; y a la mañana descendió rocío en derredor del campamento. 14 Y cuando el rocío cesó de descender, he aquí, había sobre la faz del desierto una cosa menuda, redonda, menuda como una escarcha sobre la tierra. 15 Y viéndolo los hijos de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué es esto? porque no sabían qué er a. Entonces Moisés les dijo: Es el pan que Jehová os da para comer. 16 Esto es lo que Jehová ha mandado: Recogeréis de él cada uno según pudiere comer; un gomer por cabeza, conforme al número de vuestras personas, tomaréis cada uno para los que están en su tienda. 17Y los hijos de Israel lo hicieron así; y recogieron unos más, otros menos: 18 Y lo medían por gomer, y no sobraba al que había recogido mucho, ni faltaba al que había recogido poco: cada uno recogió conforme a lo que había de comer. 19 Y les dijo Moisés: Ninguno deje nada de ello para mañana. 20 Mas ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro día, y crió gusanos, y se pudrió; y se enojó contra ellos Moisés. 21 Y lo recogían cada mañana, cada uno según lo que había de comer: y luego que el sol calentaba, se derretía.” “22 En el sexto día recogieron doble porción de comida, dos gomeres para cada uno; y todos los príncipes de la congregación vinieron a Moisés, y se lo hicieron saber. 23Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo Sabbath, el reposo de Jehová: lo que hubiereis de cocer, cocedlo hoy, y lo que hubiereis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana.24 Y ellos lo guardaronhasta la mañana, según Moisés había mandado, y no se pudrió, ni hubo en él gusano. 25 Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es Sabbath de Jehová: hoy no hallaréis en el campo. 26 En los seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es Sabbath, en el cual no se hallará. 27 Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. 28 Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? 29 Mirad que Jehová os dió el Sabbath, y por eso os da en el sexto día pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su estancia, y nadie salga de su lugar en el séptimo día. 30 Así el pueblo reposó el séptimo día. 31Y la casa de Israel lo llamó Maná; y era como semilla de culantro, blanco, y su sabor como de hojuelas con miel.
32 Y dijo Moisés: Esto es lo que Jehová ha mandado: Llenarás un gomer de él para que se guarde para vuestros descendientes, a fin de que vean el pan que yo os di a comer en el desierto, cuando yo os saqué de la tierra de Egipto.
33 Y dijo Moisés a Aarón: Toma un vaso y pon en él un gomer lleno de maná, y ponlo delante de Jehová, para que sea guardado para vuestros descendientes. 34 Y Aarón lo puso delante del Testimonio para guardarlo, como Jehová lo mandó a Moisés. 35 Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que entraron en la tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron al término de la tierra de Canaán. 36 Y un gomer es la décima parte del efa.”
Somos llamados a ser fieles Bereanos, “escudriñando diariamente las Escrituras,
para ver si estas cosas son así”. Yo ví que Diós tiene hijos, que no ven ni observan el Sabbath. Ellos no habían rechazado la luz sobre ello. Y en el principio del tiempo de la tribulación, fuimos repletos del Espíritu Santo a medida que avanzamos [Hosea. 6:2, 3.] y proclamamos el Sábbath más plenamente. Esto enfureció la iglesia, y Adventistas por denominación, al ver que no podían refutar la verdad del Sábbath. Y a esta hora, los escogidos por Diós, veían todos claramente que teníamos la verdad, y ellos salieron y aguantaron la persecución con nosotros. Word to the Little Flock, p. 18. (Palabra al Pequeño Rebaño, p. 18)
No hay excusa alguna para alguién en adoptar la posición que no hay mas verdad para ser revelada, y que todas nuestra exposiciones de Las Santas Escrituras estan libre de errores. El hecho de que ciertas doctrinas hayan sido mantenidas como verdad por muchos años por nuestra gente no es prueba de que nuestras ideas son infalibles. Edad no comete errors en la verdad, y verdad se puede permitir de ser justo.
Ninguna verdadera doctrina perderá nada cuando investigada detalladamente. Councils to Writers & Editors, p. 35.(Concilios a Escritores & Editores, p. 35.)
Por muy chocante que esto parezca, aquellos que realmente desean saber la verdad, deben investigar por ellos mismo. Si saber la verdad es esencial; y mantener fielmente, el verdadero y Sagrado Sabbath de séptimo día del Señor Yahuwah es imperativo, entonces por favor dedica un tiempo a la lectura cuidadosa de este artículo.
Mes 1
|
El ÉXODO
|
El Señor Yahuwah, en Su Sabiduría Divina ancló detalles de tiempo específicos, para que los buscadores diligentes de la verdad, puedan saber con certidumbre cuando venerar al Señor Yahuwah. En el Mes #1 de éste estudio, se presentará evidencia que revela la disposición del calendario original de nuestro Creador.
Éxodo 12:1-42 RVG
1 “Y Jehová habló a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 2 Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el primero en los meses del año.
3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes
tómese cada uno un cordero por las familias de sus padres, un cordero por familia.
4 Y si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces
tomará a su vecino inmediato a su casa, y según el número de las personas, cada
uno conforme a su comer, echaréis la cuenta sobre el cordero.”
5 “Vuestro cordero será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o
de las cabras. 6 Y habéis de guardarlo hasta el día catorce de este mes; y lo
inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. 7 Y
tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en
que lo han de comer. 8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes
sin levadura: con hierbas amargas lo comerán. 9 Ninguna cosa comeréis de él
cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus
intestinos. 10 Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que habrá
quedado hasta la mañana, habéis de quemarlo en el fuego. 11 Y así habéis de
comerlo: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro
bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.”
12 “Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así en los hombres como en las bestias: y
haré juicios en todos los dioses de Egipto. YO JEHOVÁ. 13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre, y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad, cuando hiera la tierra de Egipto. 14 Y este día os será en memoria, y habéis de celebrarlo como solemne a Jehová durante vuestras generaciones: por estatuto perpetuo lo celebraréis.”
15 “Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya
levadura en vuestras casas: porque cualquiera que comiere leudado desde el
primer día hasta el séptimo, aquella alma será cortada de Israel. 16 El primer día
habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa con-vocación: ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que aderecéis lo que cada cual hubiere de comer. 17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestros ejércitos de la tierra de Egipto: por tanto guardaréis este día en vuestras generaciones por costumbre perpetua. 18 En el mes primero, el día catorce del mes por la tarde, comeréis los panes sin levadura, hasta el veintiuno del mes por la tarde. 19 Por siete días no se hallará levadura
en vuestras casas, porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, aquella alma será cortada de la congregación de Israel. 20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.” 21 “Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad, y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua. 22 Y tomad un manojo de hisopo, y mojadle en la sangre que estará en una jofaina, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en la jofaina; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana. 23 Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, Jehová pasará de largo aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir. 24Y guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre. 25Y será, cuando hubiereis entrado en la tierra que Jehová os dará, como Él prometió, guardaréis este rito. 26 Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué significa este rito vuestro? 27 Vosotros responderéis: Es el sacrificio de la Pascua de Jehová, el cual pasó las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró. 28 Y los hijos de Israel se fueron, e hicieron puntualmente así; como Jehová había mandado a Moisés y a AAarón.” 29 “Y aconteció que a la medianoche Jehová hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sentaba sobre su trono, hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales. 30 Y se levantó aquella noche Faraón, él y todos sus siervos, y todos los egipcios; y había un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiese muerto. 31 E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo: Salid de en medio de mi pueblo vosotros, y los hijos de Israel; e id, servid a Jehová, como habéis dicho. 32 Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas, como habéis dicho, e idos; y bendecidme también a mí. 33 Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos. 34 Y llevó el pueblo su masa antes que se leudase, sus masas envueltas en sus sábanas sobre sus hombros. 35 E hicieron los hijos de Israel conforme al mandamiento de
Moisés, demandando a los egipcios joyas de plata, y joyas de oro, y vestiduras. 36 Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les prestarón; y ellos
despojarón a los egipcios.” 37 “Y partieron los hijos de Israel de Ramesés a Sucot, como seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños. 38 Y también subió con ellos grande multitud de diversa clase de gentes, y ovejas, vacas y muchísimo ganado. 39 Y cocieron tortas sin levadura de la masa que habían sacado de Egipto; porque no había leudado, por cuanto fueron echados de Egipto, y no habían podido detenerse, ni aun prepararse comida.” 40 “El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto, fue cuatrocientos treinta años. 41 Y pasados cuatrocientos treinta años, en el mismo día salieron todas las huestes de Jehová de la tierra de Egipto. 42 Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones.”
Las Pruebas &
Llave detallada del Tiempo:
|
Reglas de
Interpretación:
|
amanecido (hay luz en ello). Isaiah 8:20-21 RVG
Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón
tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá. Isaiah
28:10 RVG
En Éxodo 12:1-2, el Señor al hablar a Moisés en el primer día del mes de Abib,
diciendo, “Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el
primero en los meses del año.” Esto significó que un nuevo mes estaba
empezando en ese mismo día asi como un nuevo año también. Asi, lo que
tenemos es el primer día del primer mes del primer año.
Cuando la Biblia se refiere a un día del mes, esta refiriendose a la cuenta atrás
a partir del último día de la Luna Nueva. Debido a que el día de la Luna Nueva
es el primer día del mes, no es ni podrá nunca ser un Sabbath de séptimo día,
jamás.
Strong’s Concordance (Diccionario Concordante
Strong’s)
mes = #2320 = chodesh (kho'-desh) = Luna Nueva (del AT:
2318 Chadash); la Luna Nueva; por implicación, un mes: -mes
(-mensual), Luna Nueva.
Y habló Jehová a Moisés, diciendo:
Habla a los hijos de Israel, y diles: Cuando hubiereis entrado en la tierra que
yo os doy, y segareis su mies, traeréis al sacerdote un manojo de los primeros
frutos de vuestra siega; Lev 23: 9-10 (Siempre en la primavera cuando la
cebada estaba madurada)
El cordero de la Pasqua era sacrificada al anochecer (puesta del sol) en el día
14 del mes. Éxodo 12:6 “'Y lo guardarán hasta el día catorce del mismo mes.
Entonces toda la asamblea de la congregación de Israel lo matará al
anochecer”. Deut 16:1, 6 “sacrificarás la Pascua al atardecer, al ponerse el sol, a
la hora en que saliste de Egipto.”
Sangre debía ser aplicada en los postes y el dintel al anochecer. Éxodo 12:6-7
El cordero debía ser asado y comido en la noche del 14 mientras que de pie,
vestido y ceñido, preparado para salir con solo unos breves momentos de aviso.
Éxodo 12:8
El Señor iba a pasar a la media noche en la noche del dia 14, el sexto día la
semana. (día de preparación) Éxodo 12:12 y Juan 19:31
Ninguén saldrá de la puerta de su casa hasta la mañana del día 15. Éxodo 12:22
Faraón llamó a Moisés y a Aarón aún de noche. Éxodo 12:31 (Ellos no
partieron hasta la mañana siguiente, cuidadosamente obedeciendo el mandato
de Yahuwah)
El día en las escrituras empieza al amanecer y tiene una duración de doce
horas (Juan 11:9-10). En la mañana siguiente comenzó el día 15 del mes, un
Sabbath muy solemne, porque el Sabbath coincidía con el principio de la
Fiesta de los panes sin levadura el cual terminaría en el día 21°. Juan 19:31-32
Esta Fiesta de los panes sin levadura era para ser celebrado como una día de
fiesta anual, una vez que los Israelitas llegaron a la Tierra Prometida, ya que el
primer mes ellos sólo tuvieron pan para comer.Éxodo 13:5
Gracias al registro detallado que el Señor Yahuwah commandó Moisés
documentar, sabemos que los Israelitas dejaron Rameses en el primer mes, en
el día décimo-quinto (día 15°) de noche en el día después de la Pascua.
Numeros 33:2-4
Contando a partir de la Luna Nueva, Pascua es siempre el dia 14° y siempre
corresponde con el sexto día de la semana, llamado también el día de la
preparación. Juan 19:31
Éstas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales
convocaréis en sus tiempos. En el mes primero, el día catorce del mes, entre
las dos tardes, pascua es de Jehová. Y a los quince días de este mes es la fiesta
solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin
levadura. El primer día tendréis santa convocación; ninguna obra de siervo
haréis. Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida: el séptimo día será
santa convocación; ninguna obra de siervo haréis. Levítico 23:4-8
Por esta razón el primer día de la Fiesta de Los Panes sin levadura es
sinónimo con el Sabbath del séptimo día. Esto es lo que se llama el gran Día
del Sabbath o un día de reposo muy solemne. Traducido literalmente del KJV
dice un Sabbath Elevado denotando que este era diferente del Sabbath normal
ya que coinciden dos fiestas del Señor Yahuwah en el mismo día; Sabbath y
primer día de la Fiesta de los Panes sin Levaduar. Cada año hay solamente dos
de estos “Sabbaths Elevados”, y no tres.
Mil quinientos años después de la primera Pascua en Egypto, Cristo el Mesías,
el Cordero de Diós, se convirtió en nuestra Pascua. Es en referencia a Él que
los tipos y sombras (ensayos) de la Pascua apuntaban. Debido a esto, es
posible obtener información adicional del relato de la cruz ya que ilumina la
Pascua en detalle. “Los judíos entonces, como era el día de preparación para
la Pascua, a fin de que los cuerpos no se quedaran en la cruz el día de reposo
(porque ese día de reposo era muy solemne = Sabbath Elevado), pidieron a
Pilato que les quebraran las piernas y se los llevaran. Fueron, pues, los
soldados y quebraron las piernas del primero, y también las del otro que
había sido crucificado con Jesús;” Juan 19: 31-32
La matanza del Cordero de Pascua era una sombra de la muerte de Cristo. Dice Paulo: “Porque aun Cristo, nuestra Pascua, ha sido sacrificado.” 1 Cor 5:7…Estos tipos fueron cumplidos no solo en cuanto al evento, sino también a la hora y el día. En el día decimo-cuarto del primer mes Hebreo, el mismo día y mes en el cual durante quince largos siglos se había matado al cordero de Pascua, Cristo, habiendo comido la Pascua con Sus discípulos, instituyó esa fiesta que iba a conmemorar Su propia muerte como “el Cordero de Dios, que nos quita el pecado del mundo” La Gran Controveria, p 399
El bolígrafo de inspiración clarifica que la muerte de Cristo Yashua en la
Pascua fue en el sexto día de la semana. “En el sexto día de la semana ellos
vieron su Maestro morir…” El Deseado de todas las Gentes, p. 794.
Y Moisés dijo a la gente: “Tened memoria de este día, en el cual habéis salido
de Egipto, de la casa de servidumbre; pues el SEÑOR os ha sacado de aquí con
mano fuerte; por tanto, no comeréis leudado. Vosotros salís hoy en el mes de
Abib. Y cuando el SEÑOR te hubiere metido en la tierra del cananeo, y del
heteo, y del amorreo, y del heveo, y del jebuseo, la cual juró a tus padres que te
daría, tierra que destila leche y miel, harás este servicio en este mes. Siete días
comerás por leudar, y el séptimo día será fiesta al SEÑOR. Por los siete días se
comerán los panes sin levadura; y no se verá contigo nada leudado, ni levadura en todo tu término. Éxodo 13: 3-7
Y Moisés escribió sus salidas conforme a sus jornadas por mandato de Jehová.
Éstas, pues, son sus estancias con arreglo a sus partidas. De Ramesés partieron
en el mes primero, a los quince días del mes primero: el segundo día de la
pascua salieron los hijos de Israel con mano levantada, a ojos de todos los
egipcios. Pues los egipcios estaban enterrando a todos los primogénitos que
Jehová había dado muerte de entre ellos; también sobre sus dioses Jehová
ejecutó juicios. Números 33:2-4
“Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios: porque en el mes
de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto de noche.” Deuteronomio 16:1
Fue el Señor Yahuwah quien en el primer día del primer mes, estableció las
primeras dos fechas; día 1 y día 14, lo que nos facilita en llenar el resto de los
blancos con los detalles que establecen que el día 15 es un Sabbath de séptimo
día. Una vez que el día 15 se establece como un Sabbath, es posible contar
siete días más para llegar al día 22, y siet días más para llegar para llegar al
día 29, confirmando ambos Sabbaths también. Además, a partir del día 15
podemos contar regresivamente siete días, llegando al día 8 de mes, un
Sabbath. Contando regresivamente a partir del día 8 llegamos al día primero;
día 1°, el cual debe ser un Sabbath o un Día de Luna Nueva. Pero por la razón
que este día es el día 1, no puede ser un Sabbath de séptimo día. Por necesidad
tiene que ser un Día de Luna Nueva, que fue el día que el Señor habló con
Moisés & Aarón en Éxodo 12:1, 2. Como se muestra en el ejemplo aquí abajo,
el Día de la Luna Nueva es el día de los principios, y por eso no puede ser el
séptimo día (Sabbath) alguno.
Observa además, cómo las doce horas del Sabbath “luz diurna” esta en medio
de dos noches hyper-activas. No es posible a través de las escrituras
demostrar un Sabbath de 24 horas cuando la noche precede la luz del día.
Yahuwah no rompería Su propio mandamiento de Sabbath llevando Israel
fuera de Egypto, durante las horas del Sabbath. Más evidencias serán
reveladas para demostrar este hecho en el segundo y tercer mes.
Y contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que
Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto. Y te será como una señal
sobre tu mano, y como una memoria delante de tus ojos, para que la ley de
Jehová esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto.
Por tanto, tú guardarás este rito en su tiempo [Luna Nueva] de año en año. Éxodo 13:8-10
Mil quinientos años después de la primera Pascua, Cristo el Mesías ofreció Su vida, como cumplimiento del Cordero simbólico de Pascua. El relato de la cruz irradia luz adicional en los detalles, que de otra forma, pueden ser fácilmente descuidados en el relato de Éxodo referente a la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura. La muerte de Cristo en la cruz fué, después de todo, la
culminación de los tipos y sombras apuntando a la Pascua. El murió que
nosotros podamos vivir. El fué resureccionado como símbolo de las primícias
de todos los frutos de la gran cosecha de la tierra. Por esto hay esperanza que
nosotros también seamos resureccionados de nuevo. Cristo Yashua el Señor y
Salvador es nuestra esperanza bendita.
Una aureola de luz y gloria rodeó la hora y el día en que Jesus murió y resurec-cionó, inmortalizando los hechos sagrados que lo identifican como el Salvador del mundo. Early Writings, p. 197 (Tempranas Escrituras, p. 197)
1. Año – 31 A.D 7. Día de Luna Llena puede ser Día 14 o 15
2. Estación – Primavera 8. Fiesta de la Pascua es en el Día 14
3. Mes – Abib/Nisan 9. Crucifixión – Día 14 hora 9 la muerte
4. Día del Mes – Día 14 10. Fiesta de los Panes sin Levadura día 15
5. Día de la Semana – 6° 11. Descanso de Sabbath Elevado en la tumba día15
6. Día de preparación – Día 6° 12. Día de Resurección/Manojo Mecerado día 1
Para un estudio mas profundo sobre esto Doce Criterios vea el artículo llamado “Los Doce Criterios de la Verdadera Fecha de la Crucifixión”.
Mes #1 Conclusión
|
primer año de Éxodo. Estos puntos trabajan conjuntamente para formar un paquete
cohesivo integral, el contenido del cual no puede ser separado el uno del otro. Ellos sólo funcionan bién cuando operan juntos como una unidad de sistema de
posicionamiento global (SPG).
Para que este paquete señale exactamente los detalles del primer mes con precisión, tuvo que ser preservado precisamente de esta forma cohesiva y empaquetada por 1500 años, desde el Éxodo hasta el tiempo de Cristo. Cristo el Mesías se convirtió en nuestro Cordero de Pascua al cumplir los tipos y sombras perfectamente en cuanto al tiempo y el evento en relación a la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura.
Esta verdad probatoria sobre la Pascua, fue preparada, y preservada por Yah-uwah por más de 3500 años atrás, en el tiempo de Moisés, y fue hecho para confundir los que no tienen el corazón circuncidado, mientras que bendice Sus fieles buscadores de verdad hoy en la hora marcada. Que magnifico y impre-sionante capacidad de previsión que Yahuwah tiene.
En este primer mes, Yahuwah dió directivas claras en como contar los días del mes empezando en el dia uno. En Éxodo 12:2 “Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el primero en los meses del año.” Hay más en esta frase que lo que el ojo detecta.
El Señor está de hecho hablando con Moisés y Aarón en el día de la Luna Nueva, del primer mes, del primer año, a la hora exacta en la cual Él esta restaurando estas verdades sobre Su calendario a ellos. Observa que esto no era el primer día de la semana, pero el primer día del primer mes del Nuevo Año.
Esto se debe a que el primer día de la semana empezó siempre en el dia 2 del mes.
Yahuwah esta siendo muy consistente en esta restauración de los primeros 8 eventos de la semana de creación. Esto se demuestra pues en este primer mes de Abib, cuando el Señor instruye a Moisés y Aarón de contar a partir de la Luna Nueva de Pascua, el día 14 del mes (Luna Nueva), seguido por el día 15, que es un Sabbath del séptimo día. Después regresivamente cuenta y se descubre que los días de Luna Nueva preceded las semanas en cada mes. Juan 19:31, 32
De acuerdo a las escrituras, no todos los días, son creados iguales. El Señor Yahuwah ordenó tres clases separadas y distintas de días que occurren mensual-mente: Días de Luna Nueva, seis días de trabajo, y el Sabbath del séptimo día. El día 30, concocido astronómicamente como día de translado o traducción, es simplemente un día de trabajo, pero no forma parte de una semana de seis días de trabajo seguido por un Sabbath de séptimo día. El día de Luna Nueva es siempre el primer día del nuevo mes. El día de la Luna Nueva no es nunca un Sabbath de séptimo día o uno de los seis días de trabajo, y nunca un día de translado (traducción). Este primer verso de escritura debajo de Éxodo identifica dos de los días de Yahuwah; los seis días de trabajo y el Sabbath del séptimo día.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; pero el séptimo día es el Sabbath
de Jehová tu Dios: no harás en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni tu extr anjero que está dentro de tus puertas. Éxodo 20:9-10 El siguiente verso de escritura del libro de Ezekiel identifica tres clases de días de Yahuwah; los seis días de trabajo, el Sabbath de séptimo día y además menciona el dia de Luna Nueva.
Así dice Jehová el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente, estará cerrada los seis días de trabajo, y el día del sábbat (no sabado) se abrirá; se
abrirá también el día de la luna nueva. Y el príncipe entrará por el camino del portal de la puerta exterior, y estará de pie junto al umbral de la puerta, mientras los sacerdotes harán su holocausto y sus ofrendas de paz, y adorará a la entrada de la puerta; después saldrá; mas no se cerrará la puerta hasta la tarde. Ezekiel 46:1-2.
Entre estos dos textos, de Éxodo 20 y Ezekiel 46, encontramos las reglas del Señor Yahuwah en detalle para “Sus días” tal y como Su calendario, divinamente señalado, indica. Indica que en los Sabbaths y los días de Luna Nueva las puertas de la ciudad se abríán, y que se cerraban durante los seis días de trabajo de cada semana.
De esta forma el texto clarifica que hay tres tipos de días específicos que nunca jamás se superposicionan. Así las escrituras clarifican que las Nuevas Lunas no pueden nunca ser Sabbaths y tampoco pueden ser días de trabajo.
Ahora mira el calendário Romano Gregoriano en la pared. Observa que no hay ninguna categoría especial para Días Sagrados o Lunas Nuevas. Estos caen al azar en los Sábados asi como en días semanales. Este singular ejemplo demuestra que el calendario Gregoriano moderno, es diferente del calendario del Creador con su
diseño único, ya que sus semanas flotan y causa que Lunas Nuevas caigan en días
comunes.
A la derecha tenemos un ejemplo de un calendario Romano Gregoriano mostrando el 5 de Julio del 2008 fue un Sabbath en el Sábado. No obstante, la primera luna cresciente fue observada en el lado oeste del cielo la noche del 4 de Julio, haciendo el día 5 un día de Luna Nueva. El dia 5 no puede ser un Sabbath y un día de Luna Nueva al mismo tiempo. De acuerdo con las escrituras de Éxodo 20 y Ezekiel 46, esto sería imposible.
Asi que a quién vas a creer; el Papa y su calendario Gregoriano, o el Señor Yahuwah y la Bíblia? La línea en la arena esta siendo traza da por el Señor Yahuwah. La desición es tuya, que lado que tú escogeras? Es así de simple.
Como resultado de que el día de la Luna Nueva empieza el día 5, cada una de las otras fechas debajo de la columna del Sábado, por mera coincidencia (en este ejemplo particular), caen en el Sabbath de séptimo día autentico del Señor Yahuwah. Pero de acuerdo al system de calendario de las escrituras, el día 5 no es un Sabbath de séptimo día.
El día de Luna Nueva determina que un mes nuevo ha empezado. En las escrituras se define como separado de las semanas de siete días. El día de Luna Nueva también determina que el primer día de la semana de trabajo comenzará al día siguiente. Es imposible localizar Sabbaths de séptimo día sin señalar primero la Luna Nueva.
Debido as esto es de suma importancia entender Lunas Nuevas, porque son las
balizas que nos declaran cuando nuestro mes empieza y que cuatro semanas
seguidas comenzaran el día siguiente, de acuerdo al relato Bíblico. Todas las fases de la luna, dan al mes su armazón para las semanas y Sabbaths de séptimo día sagrados.
Otro punto significativo referente a la Luna Nueva esta ilustrado en página 9. Aquí
has evidencia monumental que el 1er día del mes nunca es el 1er día de la primera semana. Esto se puede ver más fácilmente contando a parti r del Sabbath, el día 8, el cual es el 7° dia de la semana, contando regresivamente hacía el primer día de la semana, el cual is claramente el 2° día del mes.
En la ilustración en la página 8, la noche del día 14, los Israelitas fueron coman-dados de asar y comer el cordero de Pascua. El mismo hecho que el Señor Yahuwah comandó que esto se hiciera y llamólo día 14, y no la mañana del 15. Este comando directo del Señor Yahuwah es muy claro. La luz diurna precede la noche dentro de un periodo de 24 horas completas para cualquier “fecha de calendario”. De todas formas, aparece que el Señor Yahuwah considera el día como la “luz diurna” es decir las horas claras del día, y considera la noche
como el periodo de oscuridad.
De la ilustración en la página 8, el Sabbath de séptimo día se identifica como “las horas de luz diurnas” del día 15 de este primer mes de Abib. Luz diurna es aproximadamente un periodo de 12 horas que fluctua a medida que las estaciones progresan a lo largo del año. Aun así, el amanecer y la puesta del sol son los marcadores más al alcanze como puntos de referencia identificables que
son prácticamente inconfundibles.
Tiene sentido, pensando lógicamente, que el amanecer de una nueva mañana sería el principio de un nuevo día. De la misma forma tiene sentido que la puesta de sol sería la terminación de ese mismo día. Ciertamente, esto es contrario a lo que los Judios modernos que observan el Sabbath en el Sábado han enseñado. Después de todo, el Judio Rabínico mantiene un Sabbath de 24 horas de puesta de sol a puesta de sol.
Recuerda que estos son los mismos judíos que han rechazado históricamente Cristo el Mesías, y el tiempo de probación de los cuales, como una nación, terminó después de que lapidaron Stefan el 34 A.D. Su juzgamiento fue ejecutado por Yahuwah en el 70 A.D, con la destrucción de Jerusalem. Por esto que sentido tiene, para un fiel Cristiano, recurrir a ellos para obtener verdad?
El el relato de Génesis, tarde sigue a la mañana, clarificando las dos mitades de las horas pertenecientes a la luz del día. En la ilustración aquí arriba, la mañana es la primera mitad de la “luz diurna”, de amanecer a tarde. La tarde es la segunda mitad de las horas de luz diurna de mediodía hasta la puesta del sol. Por esto fue la tarde y fue la mañana: el primer día, lo cual se está refiriendo especificamente a la “luz diurna” y no tiene nada que ver con la noche.
Ademas, seis días seguidos Yahuwah declara “fue la tarde y fue la mañana”
formando un “día”. Génesis 2 declara: “Y en el séptimo día completó Dios la obra que había hecho, y reposó en el día séptimo de toda la obra que había hecho. Y bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que El había creado y hecho”. Para ser consistente con la definición de un “día” de la forma dada en Génesis 1, El Sabbath son las horas de luz diurnas solamente.
Jesús respondió: ¿No hay doce horas en el día? Si alguno anda de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo. Pero si alguno anda de noche, tropieza, porque la luz no está en él. Juan 11:9-10 El hizo la luna para medir las estaciones [Lunas Nuevas]; el sol conoce el lugar de su ocaso. Salmos 104:19
Y sucederá que de luna nueva en luna nueva y de día de reposo (Sabbath)en día de reposo(Sabbath) , todo mortal vendrá a postrarse delante de mí --dice el SEÑOR. Isaías 66:23
Mes 2
|
Dentro de los parámetros de este segundo mes seguido, el Señor Yahuwah continúa demostrando a los infideles Hebreos, de una forma gentil, preciosa, y muy modesta, detalles adicionales confirmando Su sistema de calendario. Después de que pasaron casi cién años en esclavitud a manos de sus dueños paganos, los Egypcios, ellos tenían muchas cosas para aprender sobre el Señor Yahuwah de Creación, y muchas cosas para desaprender. Con la caída del Maná celestial, estas lecciones tan sólo acabaron de empezar. Éxodo 16:1-36 RVG
“Y partiendo de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del mes segundo después que salieron de la tierra de Egipto. 2 Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto. 3 Y les decían los hijos de Israel: Mejor hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de las carnes, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto, para matar de hambre a toda esta multitud.”
“4 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá una porción para cada día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. 5 Mas al sexto día prepararán lo que han de recoger, que será el doble de lo que solían recoger cada día. 6Entonces dijo Moisés y Aarón a todos los hijos de Israel: A la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto: 7 Y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque Él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros? 8 Y dijo Moisés: Jehová os dará a la tarde carne para comer, y a la mañana pan en abundancia; por cuanto Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra Él: y, ¿qué somos nosotros?
Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová.
“9 Y dijo Moisés a Aarón: Di a toda la congregación de los hijos de Israel: Acercaos a la presencia de Jehová; que Él ha oído vuestras murmuraciones. 10 Y hablando Aarón a toda la congregación de los hijos de Israel, miraron hacia el desierto, y he aquí la gloria de Jehová, que apareció en la nube. 11 Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 12 Yo he oído las murmuraciones de los hijos de Israel; háblales, diciendo: Entre las dos tardes comeréis carne, y por la mañana os saciaréis de pan, y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios.”
“13 Y venida la tarde subieron codornices que cubrieron el campamento; y a la mañana descendió rocío en derredor del campamento. 14 Y cuando el rocío cesó de descender, he aquí, había sobre la faz del desierto una cosa menuda, redonda, menuda como una escarcha sobre la tierra. 15 Y viéndolo los hijos de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué es esto? porque no sabían qué er a. Entonces Moisés les dijo: Es el pan que Jehová os da para comer. 16 Esto es lo que Jehová ha mandado: Recogeréis de él cada uno según pudiere comer; un gomer por cabeza, conforme al número de vuestras personas, tomaréis cada uno para los que están en su tienda. 17Y los hijos de Israel lo hicieron así; y recogieron unos más, otros menos: 18 Y lo medían por gomer, y no sobraba al que había recogido mucho, ni faltaba al que había recogido poco: cada uno recogió conforme a lo que había de comer. 19 Y les dijo Moisés: Ninguno deje nada de ello para mañana. 20 Mas ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro día, y crió gusanos, y se pudrió; y se enojó contra ellos Moisés. 21 Y lo recogían cada mañana, cada uno según lo que había de comer: y luego que el sol calentaba, se derretía.” “22 En el sexto día recogieron doble porción de comida, dos gomeres para cada uno; y todos los príncipes de la congregación vinieron a Moisés, y se lo hicieron saber. 23Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo Sabbath, el reposo de Jehová: lo que hubiereis de cocer, cocedlo hoy, y lo que hubiereis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana.24 Y ellos lo guardaronhasta la mañana, según Moisés había mandado, y no se pudrió, ni hubo en él gusano. 25 Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es Sabbath de Jehová: hoy no hallaréis en el campo. 26 En los seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es Sabbath, en el cual no se hallará. 27 Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. 28 Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? 29 Mirad que Jehová os dió el Sabbath, y por eso os da en el sexto día pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su estancia, y nadie salga de su lugar en el séptimo día. 30 Así el pueblo reposó el séptimo día. 31Y la casa de Israel lo llamó Maná; y era como semilla de culantro, blanco, y su sabor como de hojuelas con miel.
32 Y dijo Moisés: Esto es lo que Jehová ha mandado: Llenarás un gomer de él para que se guarde para vuestros descendientes, a fin de que vean el pan que yo os di a comer en el desierto, cuando yo os saqué de la tierra de Egipto.
33 Y dijo Moisés a Aarón: Toma un vaso y pon en él un gomer lleno de maná, y ponlo delante de Jehová, para que sea guardado para vuestros descendientes. 34 Y Aarón lo puso delante del Testimonio para guardarlo, como Jehová lo mandó a Moisés. 35 Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que entraron en la tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron al término de la tierra de Canaán. 36 Y un gomer es la décima parte del efa.”
Las Pruebas & Llave detallada del Tiempo:
En la versión Reina Valera Gomez utilizada arriba no está totalmente claro, al primer vistazo, que los Israelitas habían llegado al desierto de Sin en el día 14, después murmurAarón y se quejAarón de hambre en el día 15. Es un hecho bien reconocido que durante las traducciones, la puntuación en las escrituras, se coloca a la discreción del traductor. En al gunas ocasiones se ha descubierto que la puntuación estaba equivocada, y tiene un impacto considerable en el signifado de la oración. Abajo hay un caso concreto donde la rendición del mismo evento, la llegada a la Montaña Sinaí es mas claro, gracias a la traducción Septuaginta. Aquí se utiliza un “ ; ” para mostrar el cambio natural en pensamiento en la estructura Hebrea de la frase conocido como “atnach”. Y Ellos salieron de Elim, y toda la congregación de los hijos de Israel llegaron al desierto de Sin, el cual está entre Elim y Sina; en en el día décimo-quinto, en el segundo mes después de que salieron del país de Egypto toda la congregación de los hijos de Israel murmuraron contra Moisés y Aarón. Éxodo 16; 1,2 Septuaginto. “Entre las dos tardes comeréis carne, y por la mañana os saciaréis de pan, y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios”Éxodo 16:12. Si comparamos este verso con Deuteronomio 16:6-7 “Sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a puesta del sol, al tiempo que saliste de Egipto:” Vemos aqui que habla de la puesta de sol (anochecer). Deuteronomio 16:1 dice: “Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios: porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto de noche. Yahuwah le dijo a Moisés y Aarón que El mandaría codornices esa misma noche, día 15, pero en la mañana siguiente El mandó Maná celestial, claramente identificando el día 16 de mes como el primer día de la semana. El día 1 & el día 15 del mes son marcardores en el calendario dados para este segundo mes. A partir de estos dos marcadores podemos colocar el segundo mes por entero en ambas direcciones. Éxodo 16: 6-7, 12, 13 Otra observación adicional es que ninguna parte del maná se debía guardar hasta la mañana siguiente. Si lo guardaban se apodrecía y criaba gusanos. Éxodo 16:19-20. Este es un detalle que no se puede descuidar, porque el Señor Yahuwah no estaba escogiendo un tiempo arbitrario para ilustrar el principio de cada nuevo día. Él estaba siendo muy específico en cuanto a que cada día empezaba al amanecer seguido por la oscuridad de la noche, y fue ilustrado por el maná fresco cada mañana. El plan de Yahuwah era de utilizar esta ilustración como una prueba contínua de la fieldad de los Israelitas, hacia Él. Si la ilustración del maná es Su prueba, entonces no debemos descuidar ni los más mínimos detalles. “Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá una porción para cada día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Éxodo 16:4. Usando la ilustración del maná del Señor Yahuwah se iluminan los parámetros de un mes, los parámetros de una semana, los parámetros de un día, y los parámetros de Su Sagrado y verdadero Sabbath del séptimo día, tal y como Él los ordenó en el momento de Creación. Después Él usó su verdad sobre el Sabbath para probar la fieldad de la gente hacía Él. Mantenerlo Sagrado en los días correctos de mes, contando a partir de la Luna Nueva sería la prueba y señal de su fieldad. Mantener regularmente Sagrado el día de Sabbath correcto sería el revelador del corazón. En exactamente la misma manera, Yashua utiliza el verdadero Sabbath como una prueba de nuestra fieldad a Él, hoy en día. Su verdadero Sabbath sólo se puede encontrar, siguiendo los mismo principios delineados en este relato del maná. Éxodo 16:4-5; Éxodo 31:13
Aarón, dándoles una introducción a la disposición completa del mes de calendario del Creador.
Pentecostés cae en el día 9 de Sivan todos los años. Debido a que el calendario del Creador esta fijado con las fases de la luna, el día 9 de Sivan será siempre en el primer día de la semana, haciendo asi el día 15, del mismo mes, un Sabbath de séptimo día. Por tecera vez, en este tercer mes seguido, las escrituras han esta-blecido la estructura del calendario del Creador. Una vez más, empieza con un día de Luna Nueva y es seguido por cuatro ciclos sucesivos de siete días con los Sábbaths siendo rendidos siempre en los días 8°, 15°, 22°, y 29° de cada mes desde creación. Cada nuevo mes es refescado con la primera aparición visible de la Luna Nueva cresciente la caul marca un nuevo alineamiento de cuatro semanas seguidas. Tal y como mencionado previamente, es imposible de localizar el verdadero Sabbath de séptimo día sin localizar primero, la primera señal visible de la Luna Nueva cresciente. De acuerdo al peso de las pruebas dado aquí en estos “tres idénticos meses seguidos”, una continua cadena de semanas ininterrupidas no existe en el calendario contenido en las escrituras tal y Yahuwah nos dió en creación. Esta creencia que una contínua cadena ininterrumpida de semanas empezó en creación, y ha continuado hasta hoy en nuestro calendario Romano de hoy en día, esta basado enteramente en suposiciones. Las pruebas reveledas a través de las escrituras explican una historia muy diferente. Estos “tres meses seguidos” son idénticas por diseño divino y demuestra que una sucesión ininterrumpida de semanas no exise y nunca ha existido en el calendario Luni-Solar del Creador. La razón que nos permite indentificar este calendario como el mismísimo calendario desde el tiempo de creación esta en el hecho de que Yahuwah estaba restaurando a los Israelitas lo que se había perdido. Lo que se había perdi do eran dos cosas importantes: la Ley y el sistema de medir tiempo desde creación. Ambos son luces del cielo que disipan oscuridad y error. Estas verdades presentadas a los corazones y mentes de los Israelitas les dió coraje para ser realmente libre de cualquier atadura pagana de Egypto, que les asaltaría con ansia. Estas mismas verdades presentadas a los corazones y mentes de la gente de hoy les da fuerza y coraje de romper cualquier lazo con la multitud de voces del simbólico Egypto y Babylon (que de no conocer les atraparía también). El restante de fieles seguidores de Yahuwah le veneraran a Él fielmente en Sus días específicos marcados en Su calendario escogido, y observaran Sus Días Festivos Sagrados, Sus Lunas Nuevas y su verdadero Sabbath luni-solar aquí en la tierra y por el resto de la eternidad.
empezando con la observación de la primera luna cresciente visible. Se ha descubierto que mientras que la frase “Luna Nueva” está ausente en la mayoría de las traducciones, la palabra mes literalmente significa Luna N ueva. Lunas Nuevas son partes integrales para contar y colocar los Sabbaths. Mientras que no había mención de una Luna Nueva/mes en las semana de creación, se hace evidente que Yahuwah ordenó seis días de trabajo seguidos por un Sabbath de séptimo día no son parte de una cadena ininterrumpida de ciclos. Mas bien, Él creó cuatro semanas fijas colocadas en Sus meses lunares como si fuesen joyas colocadas en su armadura preparada con antelación. Todos son precisamente colocados en Su fórmula, bien definida en Su calendario anual. Yahuwah naturalmente incluyó el conocimiento del sol, la luna y las estrellas, y la forma en que ellos son designados y gobiernan (miden) tiempo a lo largo de Su entero dominio creado (jurisidicción). Él les mostró cómo el sol mide “luz diurna” y años solares; mientras que la luna mide “noches”, los años luni-solares, los meses, las semanas, y la colocación del Sabbath, y de todos los días designados para Sus Fiestas Venerables y Sagrados. Recuerda que fue lo que el Señor Yahuwah dijo a Moisés y Aarón en el relato de Éxodo 12:1. “Este mes os será principio de los meses; será para vosotros el primero en los meses del año.” Éxodo 12:1. Ya que Yahuwah está restaurando lo que se había perdido, Él está re-estableciendo lo que Él re-estableció el mismo día que Él estaba hablando con Moisés, que es exactamente el mismo día, mes, y principio de año que corresponde con el momento de Creación en el relato de Génesis donde dice, “En el principio”, tan sólo 2500 años más tarde. Es un hecho indisputable que Yahuwah enseño todas estas verdades a Moisés, porque fue Moisés quién nos dió el registro escrito para Génesis/Creación asi como para el relato de Éxodo. Pruebas detalladas y sólidas han sido recogidas a partir de estos tres idénticos meses seguidos y están aquí unidos como un testimonio confirmando el calendario del Creador luni-solar. Abajo esta la lista con los puntos más significativos: El calendario Romano Gregoriano moderno no es el mismo calendario que las escrituras revelan, porque es una imposibilidad llegar a tener tres meses seguidos que sean idénticos. Eso significa específicamente que debido a que las semanas flotan a través de los meses no es posible tener días de la semana que coincidan con los días del mes durante tres meses seguidos. Éxodo 12, 16, y 19 La estructura mensual de calendario empieza con una Luna Nueva seguida por cuatro semanas fijas seguidas, para cada mes, todos los meses. Esto es evidente en cada uno de estos tres meses usando las fechas que fueron proporcionadas. Primero estas fechas localizan los Sabbaths, y después se cuenta hacía atrás hasta que definimos la Luna Nueva. En cada caso el primer día de la primera semana de cada mes es de hecho el segundo día del mes. Por esto el primer día del mes no es nunca el primer día de la semana. Éxodo 12, 16, 19. A parte de estos tres meses, los Sabbaths de séptimo día de Yahuwah no pueden ser localizados sin localizar primero las Lunas Nuevas. Éxodo 12, 16. Las semanas seguidas ininterrumpidas son un mito creado por los Romanos para apoyar su calendario Gregoriano de semanas seguidas. Éxodo 12, 16, 19 El día empieza al amanecer y termina con la puesta de sol de acuerdo a las escrituras. Génesis 1:3-5; Éxodo 12, 16, y 19. Tarde y mañana no es sinónimo con noche y día, pero mas bien la tarde y la mañana eran las dos mitades de la “luz diurna” de acuerdo al Señor Yahuwah en Génesis 1:5 & sostenido en Éxodo 12, 16, y 19. La noche esta separada del día y se considera por el uso de cuatro vigilias: La vigilia de la tarde (anochecer), la vigilia de medianoche, la vigilia del canto del gallo, y finalmente la vigilia de mañana. Génesis 1:3-5; Marco 13:35 A través de los detalles de la noche de Pascua y la entrega del maná al mes siguiente, los parámetros del día del Sabbath indican que empieza al alba y termina en la puesta de sol, incluyendo tan sólo las horas de “luz diurna”. Compara Éxodo 12 y 16 con Génesis 1:3-5. El Sabbath de séptimo día esta fijado dentro de cada mes, en los días 8, 15, 22 y 29. Génesis 1:5 A través de los detalles de Pascua, el Éxodo, la entrega de las codornices, y la llegada a la Montaña Sinaí, Yahuwah demuestra que el Sabbath nunca incluye ninguna parte de la oscuridad de la noche, pero se trata solamente de las horas de “luz diurna”. Éxodo 12, 16 y 19 Los Sabbaths no es ni Sábado ni Domingo. Éxodo 12, 16, 19. La cuenta hasta Pentecostés representa una prueba sustanciosa de que el Sabbath de séptimo día debe considerarse en luz de las fases de la luna. También establece los tres meses seguidos como confirmación de que el calendario luni-solar de Yahuwah es Su sistema de calendario designado. Éxodo 19 y Levítico 23:15-16 El Señor Yahuwah restauró a Moisés & a los Israelitas la misma estructura de calendario que Él había dado a Adam y Eva en Creación, sólo que con unos detalles añadidos. Si el calendario no hubiese sido precisamente el mismo, Moisés habría questionado al Señor. Ya que Moisés era el que registraba tanto la historia de Creación como la de Éxodo, podemos estar seguros que eran idénticos. Éxodo 12:1-3
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
escribenos: